ACTIVE X: Componente
que se puede insertar en una página Web para proporcionar una funcionalidad que
no está directamente disponible en HTML, como secuencias de animación. Los
controles ActiveX se pueden implementar en diferentes lenguajes de
programación.
ADSENSE: Es el
sistema de Google de publicidad en red. Cualquier sitio web aprobado por
Google, puede colocar un “código”
proporcionado por Google y unirse a la red de anuncios publicitarios
AVATAR: Actualmente
en las nuevas tecnologías y en internet, se asocia la
palabra avatar a la representación gráfica (mediante un dibujo o fotografía) de
una persona para su identificación. Algunas tecnologías permiten también el uso
de avatares en tres dimensiones.
BANER: Son espacios publicitarios en las páginas los cuales describen un web
o sólo te dan una idea de lo que hay al otro lado si te atreves a pinchar en
ellos.
BETA: El nombre de la letra griega se utiliza en la industria del software para diferenciar aquellas versiones de un
programa o aplicación que no están completamente depuradas y, por lo tanto, no
pueden ser comercializadas
BLOG: Un weblog (también llamado blog) es un espacio personal
de escritura en Internet. Puedes pensarlo como un diario online, un sitio
que una persona usa para escribir periódicamente, en el que toda la escritura y
el estilo se maneja vía web.
BLUETOOTH: Norma internacional abierta para una tecnología de punta que
posibilita la conexión inalámbrica de corto
alcance de voz y datos entre computadores y portátiles, agendas digitales, teléfonos móviles, impresoras, escáneres, cámaras
digitales e incluso dispositivos de casa, a través de una banda disponible a
nivel global (2,4 GHz) y mundialmente compatible.
CANAL RSS: Una fuente web (usualmente canal web o web feed) es un medio de
redifusión de contenido web.
CMS: De las siglas del inglés Content Management
System; se refiere usualmente a sitios web que tienen sistemas de
administración que permiten la fácil creación y edición de contenidos, como
páginas nuevas, noticias, etc.
CÓDIGO DE FUENTE: Conjunto
de instrucciones que componen un programa,
COMERCIO ELECTRONICO: En inglés e-commerce. Es la compra y venta de bienes y
servicios realizado a través del internet
CSS: Cascade Style Sheet. Conjunto de instrucciones HTML que definen la
apariencia de uno o más elementos de un conjunto de páginas
web con el objetivo de uniformizar su diseño.
DOMINIO: Nombre mediante el cual una empresa u organización se da a conocer en
Internet .
ESTRUCTURA EN RED: La topología de red se
define como la cadena de comunicación usada por
los nodos que conforman una red para comunicarse.
ESTRUCTURA LINEAL: La estructura lineal es la más simple de todas, la
manera de recorrerla es la misma que si estuviésemos leyendo un libro, de
manera que estando en una página, podemos ir a la siguiente página o a la
anterior.
ÁRBOL: Estructura de datos que representa entidades en
nodos, con un nodo padre para cada nodo como mucho y sólo un nodo raíz.
ENLACE: Base del hipertexto. Se trata de la posibilidad de pasar de un punto a
otro de un documento o entre distintos documentos.
FRAME: Opción del lenguaje HTML que permite dividir una página web en varias zonas,
FOROS: Servicio automatizado
de mensajes, a menudo moderado
por un propietario, en el cual los suscriptores reciben mensajes dejados por
otros suscriptores por un tema dado
GIF: formato de intercambio de gráficos
LOGIN: Clave de acceso que se le asigna a un usuario con el propósito de que
pueda utilizar los recursos de una computadora.
NEWSLETTER: Un boletín informativo es una publicación distribuida de
forma regular.
NAVEGADOR: Aplicación informática que sirve para
comunicar el ordenador de un usuario con un servidor web
e interpretar los datos que recibe de este último.
PLUGIN: En castellano se le llama complemento. Programas que se agregan a un
navegador web para realizar funciones determinadas
PODCAST: es un archivo de audio gratuito.
SERVIDOR: En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos
solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.
SKYPE: Software/servicio que permite la comunicacion entre personas de punto
a punto.
IFF: Acrónimo de las palabras inglesas: Tagged Image
File Format que, en español, significan: “Formato de archivo de Imagen
con Etiquetas”. Es decir, formato gráfico.
URL: Acrónimo de Uniform Resource Locator. Localizador Uniforme de Recurso.
Es el sistema de direcciones en Internet.
Baudio: medida de transmisión de datos que se
puede considerar, a efectos prácticos, como un bit por segundo.
Bit: la unidad mínima de información.
SEO:
es un término que corresponde a las siglas en inglés Search Engine Optimization, lo
que en español sería optimización para los motores
de búsqueda
Ciberespacio: es el lugar virtual de encuentro de
las personas que utilizan las redes electrónicas.
Cliente: ordenador que recibe datos de un
servidor.
Comunidad virtual: el conjunto de personas que comparten
el ciberespacio.
Explorador: programa (como Netscape o Mosaic) que
permite ver las páginas de la Web
Interfaz: sistema de comunicación de un
programa con su usuario; la interfaz comprende las pantallas y los elementos
que informan al usuario sobre lo que puede hacer, o sobre lo que está
ocurriendo.
Internauta: persona que "navega" por la
Internet; al igual que cibernauta.
Módem: modulador y desmodulador")
dispositivo que se usa para transmitir información entre un ordenador y la
línea telefónica.
Net: “la Net" es una forma abreviada
de referirse a Internet.
Virtual: que tiene existencia en el contexto de una
simulación.
WWW: forma abreviada de referirse a la World Wide Web.
Applet: Aplicación
del lenguaje Java.
Dirección IP: Representación
numérica de la dirección de una computadora.
Bibliografía:
http://estibaliz2010.wordpress.com/category/vocabulario-web/
http://www.internetglosario.com/
Comentarios
Publicar un comentario