Diferencias
entre el diseño web adaptativo y el llamado "responsive"
Como ya mencionamos
con anterioridad, el diseño web responsive, reestructura en la pantalla del
dispositivo los elementos de la web para optimizar todo el espacio disponible y
ofrecer una excelente experiencia de usuario.
Un diseño web
adaptativo, por otro lado, no es tan flexible como el responsive. Utiliza
tamaños de pantalla preestablecidos (ordenador - 400x100 píxeles, empezando por
240x320 píxeles - dispositivos móviles). Un diseño adaptativo no necesita tanto
código como uno responsive para sus CSS.
Es por ello que la
opción más recomendada suele ser utilizar un diseño web responsive, aunque ello
implique un tiempo extra en su desarrollo. La buena noticia es que actualmente
existen editores web en cloud que nos permiten crear online este tipo de
websites, sin conocimientos de programación y de forma rápida y fácil.
Diseño adaptivo
|
imagen.fuente:xitrus |
Un diseño adaptativo no nace en la tecnología, sino en el
diseño propio de la web. No se trata sólo de que una vez tengamos nuestro
diseño terminado debamos diseñar como variará con distintas pantallas y
dispositivos, sino que directamente hay que diseñar las webs pensando cómo se
comportará. Es decir negocio, producto, marketing, comercial y redacción deben
estar de acuerdo y marcar sus objetivos
Ventajas del diseño web Adaptativo:
Enviamos
al dispositivo sólo lo necesario para su visualización por lo que será más
rápido de cargar.
Al
realizar cada diseño de forma independiente, aumentamos la calidad de la
experiencia de navegación del usuario, ya que le mostramos justo lo que
queremos.
Desventaja:
No permite fácilmente ajustar fácilmente los títulos, las
descripciones y otros contenidos en los teléfonos móviles.
También exige más tiempo.
Hay más dificultades en el momento de cargar el contenido.
Diseño responsive
![]() |
imagen.fuente:egrappler |
El Responsive Web Design aspira a convertirse en un estándar
de la industria por la masificación de dispositivos móviles, como smartphones y
tablets, que permiten el acceso a sitios web en cualquier lugar. Vamos a partir
de la base de que el diseño de una web, para que funcione y se a efectivo,
tiene que estar centrada en el usuario.
Ventajas del diseño web responsive:
Sólo necesitamos crear
un único diseño por lo que el coste es mucho menor.
El diseño lo veremos
siempre de la misma manera en todos los dispositivos.
Esto tiene la ventaja
añadida de que siempre se verá correctamente y que a la vez, crea la sensación
de que estás visitando siempre la misma página web y que no cambia, dando
confianza al usuario.
Desventajas:
Más complejo técnicamente.
CSS de mayor tamaño.
Estéticamente no
llega a cuadrar los diseños y no se puede ordenar elementos a voluntad.
Más tiempo de
desarrollo.
Tecnología un poco en pañales y usuarios poco acostumbrados.
Se debe tratar los pesos de los elementos externos.
Problemas con navegadores
antiguos.
Se debe definir como queremos la web en cada dispositivo y
no siempre es factible.
Menos sostenible a
través del tiempo.
Publicidad no adaptada.
video de estos diseños
Bibliografía
Comentarios
Publicar un comentario