Ir al contenido principal

COLORES HEXADECIMALES


Colores en hexadecimal



Los colores en HTML se representan mediante un número hexadecimal.
Un número hexadecimal se diferencia de un número decimal en que no sólo puede tomar valores del 0 al 9, sino que puede tomar hasta dieciséis valores distintos, que van del 0 al 9, y de la A a la F.
Cada color estará representado por un grupo de seis dígitos en hexadecimal, precedidos por una almohadilla, como por ejemplo #FFFFFF
Existen 216 colores seguros para web. Éstos son los colores que se muestran de la misma forma en Microsoft Internet Explorer y en Netscape Navigator, tanto en Windows como en Macintosh.



También podemos personalizar nuestros propios colores, modificando los valores de cada uno de los dígitos que forman parte del número hexadecimal.
 
imagen.fuente:observatorio





 


Existe otra forma de representar algunos colores, sin la necesidad de utilizar números en hexadecimal. Estos colores pueden representarse por su nombre, y son los siguientes:
imagen.fuente:diaz en linea

 

Conversiones RGB y CMYK

No existen fórmulas sencillas para la conversión entre valores RGB o CMYK y L*a*b*, ya que los modelos de color RGB y CMYK dependen del dispositivo. Los valores RGB o CMYK deben ser transformados a un espacio de color absoluto específico, tal como sRGB o RGB de Adobe. Estos espacios serán dependientes del dispositivo, a diferencia de los datos resultantes de la transformación, permitiendo que estos datos sean transformados al espacio de color CIE 1931 y luego en L*a*b*.




Como usar valores hexadecimales.

No es difícil usar números hexadecimales, si usted tiene que ver algo con el mundo de la electrónica o la programación de computadoras, seguramente estará familiarizado con su uso. Aun si usted no ha trabajado nunca con números hexadecimales también le parecerá fácil.
Para usar números hexadecimales como valor de los atributos "bgcolor" o "color" se usa la siguiente "sintaxis": #RRGGBB
Se usa el símbolo "#" para indicar que se trata de un valor y no una palabra clave. Los dos primeros dígitos "RR" se usan para el valor hexadecimal del color rojo que puede ser cualquier número hexadecimal de 00 a FF. El par de dígitos del centro "GG" se usa para los valores del color verde que también puede ser cualquier número hexadecimal de 00 a FF. El último par de dígitos "BB" se usa para el valor del color azul también puede ser cualquier número hexadecimal de 00 a FF.
Por ejemplo para el color rojo "#FF0000" se puede notar que el primer par de dígitos que se refieren al color rojo esta en su valor máximo que en este caso es FF, los otros dígitos están en su valor mas bajo que en este caso es el 00, por eso se visualiza el color rojo.





¿Como obtener el valor RGB hexadecimal de cualquier color?

Para obtener el valor RGB en números hexadecimales de cualquier color primero es necesario obtener el valor RGB en números decimales, el valor en números hexadecimales se puede obtener en cualquier programa de dibujo o de edición de mapa de bits. Abajo se muestra como ejemplo la forma de obtener los valores RGB en números hexadecimales en un software shareware de edición de mapa de bits.
    


   

Como se puede ver se trata de un tipo de color naranja cuyos valores RGB son rojo=200, verde=120, y azul=055. 

Por qué usamos códigos hexadecimal

El código hex ha sido utilizado en el mundo de la informática, pero su utilidad en las aplicaciones web se puede entender fácilmente cuando se mira las alternativas. A los diseñadores web se les presenta la tarea de asignar los colores al cuerpo del texto, enlaces, fondos de página y otros aspectos de sus sitios web. Usar el nombre de un color es una opción simple, pero no siempre es confiable.



Modelo de color RGB

RGB es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.



El modelo RGB está formado por los tres componentes de colores primarios aditivos y como mínimo un componente de sincronismo. Los componentes de color son las señales rojo, verde y azul; siendo transmitidos cada uno independiente y aislado del resto.




El modo CMYK (o CMAN, nombre español menos utilizado) se usa para impresión. Sin entrar en más detalles (de nuevo recomiendo el artículo de la Wikipedia sobre el mismo, que es completísimo) quedémonos con que proporciona imágenes y fotografías con mejor contraste que el RGB a la hora de imprimir. 

Bibliografias: 









Comentarios

Entradas populares de este blog

CRUCIGRAMA ECOLOGICO

imagen. fuente. Ecology
http://embed.edim.co/embed/popup?embed=%3Ciframe%20class%3D%22embedly-embed%22%20src%3D%22%2F%2Fcdn.embedly.com%2Fwidgets%2Fmedia.html%3Fsrc%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.youtube.com%252Fembed%252Fju-3cTuxliA%253Ffeature%253Doembed%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.youtube.com%252Fwatch%253Fv%253Dju-3cTuxliA%26image%3Dhttp%253A%252F%252Fi.ytimg.com%252Fvi%252Fju-3cTuxliA%252Fhqdefault.jpg%26key%3D242ffba84156461c9117ad8ddc27c039%26type%3Dtext%252Fhtml%26schema%3Dyoutube%22%20width%3D%22470%22%20height%3D%22352.5%22%20scrolling%3D%22no%22%20frameborder%3D%220%22%20allowfullscreen%3E%3C%2Fiframe%3E

DREAMWEAVER

Adobe Dreamweaver imagen.fuente: softonic Es un software de edición en forma de un estudio (basado en la forma de Adobe Flash) su propósito es construir, desarrollar, diseñar y editar sitios, vídeos y aplicaciones web. Inicialmente fue creado por Macromedia pero actualmente es desarrollado por Adobe Systems. Adobe Dreamweaver se ha convertido en el programa más utilizado para el diseño y la programación web, esto gracias a las funciones que posee, su fácil integración a otros programas como Adobe Flash y recientemente por su soporte para estándares del World Wide WebConsortium En sus orígenes Adobe Dreamweaver era utilizada como simple editor del tipo WYSIWYG. Pero las versiones recientes incorporan tecnologías como CSS, Javascript y algunos frameworks del lado del servidor. El éxito de este programa ha venido en aumento desde finales del año 1999, tanto que actualmente posee el 90% de participación en el mercado de editores HTML. Se encuentra disponible para comp...