Historia de
las páginas web
|
Imagen. fuente: internetTools
|
En un principio las páginas web eran solo texto, pero a medida que ha
evolucionado la tecnología, tanto los ordenadores como las redes de
telecomunicaciones, se ha generado nuevas formas de desarrollar la web.
La inclusión de imágenes fue la evolución más significativa, pero también
debemos mencionar el video y la animación, o los espacios 3D, lo que aporta
valores estilísticos, de diseño y de interactividad jamás imaginados antes.
El diseño de páginas web se ha desarrollado a medida que ha evolucionado
Internet. En 1992 sólo había alrededor de 50 sitios web. Las últimas
estadísticas nos confirmaban que actualmente rondan los 8.000 millones de
sitios web, a los que diariamente se les suma a raíz de 4400 por día.
Rápidamente, su importancia alcanzará las mismas cotas que la televisión o
el teléfono. Datos recientes estiman que hay alrededor de 2 mil millones de
páginas colgadas y se espera que en los próximos años llegue a los 8 mil
millones, excediendo el número de habitantes del planeta. Sin embargo, sólo una
fracción de este número es visitado habitualmente por la mayoría de los
usuarios (sólo alrededor de 15.000 sitios webs, el 0,4% del total).
A partir de estos datos se puede entender la necesidad de concentrar los
esfuerzos para atraer y mantener la atención de los usuarios. Junto con un
desarrollo efectivo de la estructura web y del contenido, el diseño y el uso
del color son la llave para atraer y ser identificado, formando vínculos en el
subconsciente del usuario y generar esquemas para captar y fidelizar a nuevos
visitantes.
Al mismo tiempo que la evolución de los aparatos y de su introducción en
los hogares, también ha aumentado la calidad de las transmisiones a través
internet y ha bajado su precio. A medida que la tecnología ha solventado estas
dificultades, ya no nos encontramos con problemas de forma sino de contenido
Evolución de los navegadores de Internet
|
Imagen. fuente: nisfe
|
Son el programa que permite acceder a la web. Desde su aparición en 1991,
los navegadores han evolucionado considerablemente, a la vez que la propia web.
Principales navegadores tenemos.
Mosaic
Creado por el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (Universidad de Illinois, EE.UU.) fue el primer navegador que popularizó el uso de la web. Cuando se publicó la primera versión, en 1993, el acceso a Internet todavía estaba limitado a Universidades y organismos gubernamentales.
Creado por el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (Universidad de Illinois, EE.UU.) fue el primer navegador que popularizó el uso de la web. Cuando se publicó la primera versión, en 1993, el acceso a Internet todavía estaba limitado a Universidades y organismos gubernamentales.
Netscape:
Apareció en 1994 y hasta 1997 fue el navegador más popular, por varios motivos:
Apareció en 1994 y hasta 1997 fue el navegador más popular, por varios motivos:
Intentó ser un programa comercial.
se publicaban versiones nuevas continuamente.
Internet Explorer
Microsoft presentó Internet Explorer en agosto de 1995, basándose en una
versión de Mosaic. Internet Explorer 1 no estaba incluido en Windows 95, pero
ante el éxito de Netscape y la creciente popularidad de la web, Microsoft pisó
el acelerador:
Se publicaron versiones prácticamente cada año.
IE se incluyó en Windows a partir de Windows 95 OSR1.
Cada versión incluía nuevas características avanzadas, superando a Netscape
en muchos aspectos.
Actualmente (octubre de 2014), las versiones más modernas de IE que se
pueden instalar en cada versión de Windows es la siguiente:
En Windows XP, la versión más moderna que se puede instalar es IE 8.
En Windows Vista, la versión más moderna que se puede instalar es IE 9.
En Windows 7, 8 y 8.1 se puede instalar IE 11, la última versión disponible
actualmente (octubre de 2014).
Opera
Opera es un navegador que comenzó en 1994 como proyecto de investigación de
Telenor, una compañía telefónica Noruega, pero que desde 1995 desarrolla la
compañía Opera Software. La primera versión, Opera 2.1, se publicó en diciembre
de 1996 y desde entonces ha ido publicando versiones tanto para PCs como para
dispositivos móviles.
Mozilla
Mozilla era el apodo del navegador Netscape dentro de la misma empresa
Netscape. En enero de 1998 Netscape anunció que liberaba el código fuente de su
navegador y el proyecto de continuar el desarrollo de ese código recibió el
nombre de Mozilla.
Firefox
Firefox es el navegador creado por la Fundación Mozilla y es continuación
del navegador Mozilla, que a su vez es continuación del navegador Netscape.
Firefox 1.0 se publicó en noviembre de 2004 y su objetivo es permitir que la
web sea pública, abierta y accesible.
Safari
Hasta 2003 el sistema operativo Mac de Apple no disponía de su propio
navegador web, sino que incluía Netscape o Internet Explorer, pero en junio de
2003 Apple publicó Safari 1.0 para Mac OS X. Safari utiliza el motor de
renderizado WebKit, desarrollado por Apple a partir del motor de renderizado
KHTML del proyecto de software libre KDE.
Chrome
Chrome es un navegador creado en 2008 por Google a partir de WebKit. Ha
destacado siempre por su interfaz minimalista y por la velocidad de ejecución
del código Javascript, lo que obligó a Firefox y a Internet Explorer a ponerse
las pilas en estos aspectos:
Desde 2011, el crecimiento de los dispositivos móviles con sistema
operativo Android ha ayudado a Chrome a aumentar su cuota de mercado.
Desde finales de 2013 la suma de todas las versiones de Chrome supera a la
versión más utilizada de Internet Explorer
Conclusión
La web vivió unos primeros años frenéticos gracias a la competencia entre
Netscape e Internet Explorer. Los años de dominio absoluto de Internet Explorer
fueron años de estancamiento de la web (desde el punto de vista técnico, no en
cuanto a cantidad de contenidos). Desde 2009, la competencia entre Firefox,
Chrome e Internet Explorer ha provocado grandes mejoras en todos los
navegadores e innovaciones técnicas que ya disfrutamos.
Comentarios
Publicar un comentario