Interacción
persona-ordenador Introducción a la IPO
Esto
nos quiere decir que nosotros como usuarios debemos relacionarnos tanto con el
cliente servidor pero teniendo en cuenta las limitaciones y amplitudes que nos
ofrecen las redes sociales.
Los Principales
objetivos que debemos tomar en cuenta es:
Entender
la importancia de los contenidos y herramientas disponibles.
Logra
un contenido definido y ponerlo en práctica haciendo de los sistemas un
ambiente amigable y utilizable para muchos usuarios, por tanto nosotros debemos
estar dentro de una disciplina relacionada con el diseño, implementación y
evaluación con respecto a lo que es los sistemas interactivos, con el fin de
mejorar la seguridad, utilidad, efectividad, eficiencia y usabilidad de sistemas
que incluyan ordenadores.
Hablando
de lo que es una interfaz, esta es la parte más importante referente a lo que
es la presentación o logotipo de una empresa o cualquier otra institución ya
que en ella refleja la organización y el
éxito logrado en sus presentaciones físicas.
Entidades: somos nosotros y el ordenador por ejemplo en el
momento en que empezamos a interactuar con el
ya somos una entidad relacional
Disciplinas relacionales: psicología, diseño, sociología
ergonomía.
Control
del usuario: es permitir, deshacer, empezar, terminar, advertir etc. Al usuario
de las diferentes operaciones en el sistema operativo del ordenador.
Consistencia:
los mecanismos deben ser usados de la misma manera.
Diseño
centrado en el usuario: es decir que en el momento en que se diseñe el sistema
este debe adecuarse al usuario mejor
dicho brindar facilidades de manejo en todos los campos especialmente en los de
trabajo.
Conclusiones:
Debemos tener en cuenta la disciplina IPO.
Interactuar
con interés en los sistemas a través del ordenador buscando soluciones.
Definir
y compartir exitosamente los múltiples contenidos.
Comentarios
Publicar un comentario